16 junio, 2007

Conky medidor de recursos muy ligero

hace poco que me instale el conky en mi ubuntu para monitorear mi sistema. es muy versatil y cuenta con opciones como monitorear discos duros. temperatura de la motherboard . los ventiladores. el trafico en la red , una pequeña tabla de prosesos etc

para la temperatura esta el lm-sensors pero al parecer mi placa no tiene monitores de temperatura. (en la bios no veo nada =( y yo creo que si tengo sensores es una intel D915GEV si alguien me ayuda xD )

lo podemos instalar asi

como root
apt-get install conky

despues a nuestro /etc/X11/xorg.conf añadimos en la seccion modules
Load "dbe"

conky usa un archivo de configuracion que se encuentra en
/home/tuuusario/.conkyrc

este tenemos que crearlo , aqui dejo el mio y estas son algunas variables

# UBUNTU-CONKY
# A comprehensive conky script, configured for use on
# Ubuntu / Debian Gnome, without the need for any external scripts.
#
# Based on conky-jc and the default .conkyrc.
# INCLUDES:
# - tail of /var/log/messages
# - netstat connections to your computer
#
# — Pengo (conky@pengo.us)
#




# Use double buffering (reduces flicker, may not work for everyone)
double_buffer yes

# fiddle with window
use_spacer yes
use_xft no

# Update interval in seconds
update_interval 1.0

# Minimum size of text area
# minimum_size 250 5

# Draw shades?
draw_shades no

# Text stuff
draw_outline no # amplifies text if yes
draw_borders no

uppercase no # set to yes if you want all text to be in uppercase

# Stippled borders?
stippled_borders 3

# border margins
border_margin 9

# border width
border_width 10

# Default colors and also border colors, grey90 == #e5e5e5
default_color green

own_window_colour green
own_window_transparent yes

# Text alignment, other possible values are commented
#alignment top_left
alignment top_right
#alignment bottom_left
#alignment bottom_right

# Gap between borders of screen and text
gap_x 10
gap_y 10

# stuff after ‘TEXT’ will be formatted on screen

TEXT
${color green}
${color green}SYSTEM ${hr 2}${color green}
$nodename $sysname $kernel on $machine

${color green}CPU ${hr 2}${color green}
${freq}MHz Load: ${loadavg} Temp: ${acpitemp}
$cpubar
${cpugraph 000000 ffffff}
${color green}

NAME PID CPU% MEM%
${top name 1} ${top pid 1} ${top cpu 1} ${top mem 1}
${top name 2} ${top pid 2} ${top cpu 2} ${top mem 2}
${top name 3} ${top pid 3} ${top cpu 3} ${top mem 3}
${top name 4} ${top pid 4} ${top cpu 4} ${top mem 4}
${top name 5} ${top pid 5} ${top cpu 5} ${top mem 5}
${top name 6} ${top pid 6} ${top cpu 6} ${top mem 6}
${top name 7} ${top pid 7} ${top cpu 7} ${top mem 7}
${top name 8} ${top pid 8} ${top cpu 8} ${top mem 8}
${top name 9} ${top pid 9} ${top cpu 9} ${top mem 9}

Processes: $processes Running: $running_processes ${color green}


${color green}MEMORY / DISK ${hr 2}${color green}
RAM: $memperc% ${membar 6}${color green}
Swap: $swapperc% ${swapbar 6}${color green}

Root: ${fs_free_perc /}% ${fs_bar 6 /}$color
hda1: ${fs_free_perc /media/hda1}% ${fs_bar 6 /media/hda1}${color green}
hdb3: ${fs_free_perc /media/hdb3}% ${fs_bar 6 /media/hdb3}


${color green}NETWORK (${addr eth0}) ${hr 2}${color green}
Down: $color${downspeed eth0} k/s ${alignr}Up: ${upspeed eth0} k/s
${downspeedgraph eth0 25,140 000000 ff0000} ${alignr}${upspeedgraph eth0
25,140 000000 00ff00}${color green}


Total: ${totaldown eth0} ${alignr}Total: ${totalup eth0}
Inbound: ${tcp_portmon 1 32767 count} Outbound: ${tcp_portmon 32768
61000 count}${alignr}Total: ${tcp_portmon 1 65535 count}

${color green}LOGGING ${hr 2}${color green}
${execi 30 tail -n3 /var/log/messages | fold -w50}


aqui dejo una screen simple sobre como se mira este lindo monitor de recursos ^^


15 junio, 2007

gtkGuitune afina tu guitarra bajo o alguno de cuerdas =P

gtkGuitune es una gran herramienta libre para afinar tu instrumento musical lo he provado y la verdad funciona bastante bien

Yo lo que tengo es un bajo (lo confunden con guitarra en ocaciones xD) de 4 cuerdas

cuando conectes el micro o tu guitarra toca la nota ymira el cuadrito verde ubicalo en el tono es muy sencillo de usar

yo solo tengo los tonos de
MI
LA
RE
SOL

y enla guitarra es
si y
mi aparece asi

Mi
LA
RE
SOL
SI
MI

Do = C
Re = D
Mi = E
Fa = F
Sol = G
La = A
Si = B
Do = C


freq: es la frecuencia de el instrumento
tune : es lo sugerido por el afinador

y debajo de las notas y el cuadrito verde que se desplaza por ahi estan las frecuencias para diferentes tipos de escalas. la estandar es creo yo... 55.00 58.27 61.41... etc

en cuanto a lo de microfono pues no nesesitas uno profesional. con el de la pc tienes. lo prove conectando mi bajo a la pc directamente (como que esto lo recomiendo mas) y tambien con el microfono normal de tu pc . de igual manera te dice bien


mas herramientas aqui

Asi empece con el software libre

hola esta es una historia personal que quiero compartir con ustedes =)

me han preguntado Noe(asi me llamo de ahi lo de neo) ¿por que usas ubuntu? y no una "mejor" distro. ¿por que sigues con dapper? por que no la actualizas a lo mas "nuevo"

que ubuntu es para newbies (¿?) , que no sirve (¿?) , que ni compilador tiene (se lo instale xD), que te carga muchos paquetes que se hacen inutiles(herramientas para laptop, herramientas para impresoras.que no tengo nesecidad de usar yo), que root esta desabilidato(lo habilitas y ya =P ), que te monta todo en /media y no en /mnt, que si matas las x te lanza inmediatamente gdm, que no te reproduce videos ni mp3? y sabe que dia fue que una actualizacion trono las X en todo el mundo y uno que otro monitor son las cosas feas ... ni tan feas

Todo esto tiene arreglo. al menos yo se lo he dado. he quitado gdm . y sudo de mi sistema. simplemente no me agrada que alguien llege y mueva todo a su antojo =S . root ya tiene password . ya tiene codecs para ver videos. algo importante para mi hojas de calculo y documentos. y en fstab puse que las cosas se monten en /mnt . gnome sigue ahi... dormido habeces lo uso pero me quede mas agusto con mi xfce . el xmms me va bien =). se puede perder el tiempo con pidgin (antes gaim), tambien quite paquetes de splashimage , cada que arranco mi pc se miran lindas letras y al final son verdes xD

Pero esto es software libre, utiliza lo que realmente nesecites. personaliza tu sistema a tus nesecidades. y sip ubuntu se adapto a ellas rapidamente.

sin duda ubuntu cuando recien la conosi lo primero que vi fue el escritorio... horrible naranja y amarillo =S y como era un live cd era algo lento...pero esto tambien se puede arreglar jaja (con un mejor CPU xD )

Fue por cdar. el y yo somos buenos amigos desde la preparatoria y cierto dia el llego con esta distro. me dijo" es robusta podras hacer muchas cosas con ella intenta migrar" en ese entonses yo comenzaba a usar mandriva y despues de algun tiempo bernardo me dijo sobre su urpmi, di un pequeño salto a suse y su yast (que solo duro 2 dias instalado por malas experiencias con repos) y regrese a mandriva pero tenia problemas con el video nunca supe el por que.

Y cuando conosi ubuntu dije. que puedo perder intentemos con esta ,fue en la plaza de la tecnologia. un lugar lleno de locales comerciales donde se vende software hardware en general celulares. consolas de video, etc fui con mi amigo Fabian el llevava su laptop. ahi cdar nos obsequio un cd de ubuntu era la version 5.10 pero como solo era un cd lo quemamos y me quede con una copia de este sistema Bromeando el cual no sabia ni como usar xD

En ese entonces mi pc estaba hibrida con hasefroch pór aquello de los juegos. y por que no tenia idea de como demonios usar GNU/Linux , las lineas de comandos me confundian. no tenia idea del por que usar una ventana de lineas de comandos. cuando ya hay entornos graficos..!!! ( eso ya lo entendi =P) , el gnome se me hacia como de jugete Bromeando por estar tanto tiempo acostumbrado al win. apenas llevo poco tiempo usando lo mas que puedo linux.

La migracion fue muy intuitiva xD ... simplemente deje ubuntu en mi pc, sin hasefroch... y dure llorando 3 dias por que nisiquiera sabia como demonios quemar un cd. o escuchar mp3. y lo unico que hacia era enfadar a cdar y a bernardo con mis dudas jeje fue entonces que berna me paso la liga de espaciolinux. me decia ya tienes un monton de mensages, en verdad yo no cuento mucho los mensages. los que mas me han gustado son los que han dejado ahi para que otros usuarios que tenian los problemas que yo tuve puedan arreglarlos. como el añadirle repositorios a ubuntu. yo me considero un newbie en ocasiones me subestimo diciendo que no se absolutamente nada. ... creo que en esto hay algo de razon. xD.

despues de esto bernardo (en espaciolinux es Leon_HS) y dario (cdar) me invitaron a formar parte de su comunidad de usuarios de software libre. la comunidad othlix =) (existe la metadistro de othlix pueden descargarla) ahi conosi a el profesor eduardo quien me dio la bienvenida siendo que yo era de otro campus universitario. ya que ahi es el area de ingenierias este campus tiene el nombre CUCEI. yo pertenesco a otro a campus CUCEA aqui es de ciencias economicas y administrativas lo cual tiene que ver muy poco con informatica y pues en ocaciones hay alguna que otra broma respecto a eso jeje . ahi reunidos me mostraron el sistema que se puede hacer con el. hazta donde puedes llegar. incluso bernardo me dijo hey mira ! así se actualiza un kernel. para mi la informática siempre fue algo que me gusto mucho y quiero seguir aprendiendo. y disfrutaba el ir a la comunidad ahí comencé a aprender el uso de una terminal, algunos comandos básicos incluso llegue a llevar mi CPU para que me orientaran respecto a configuraciones y también me ayudaron ha hacerle ese famoso "holló" jejeje xD también tuve un intento fallido de mirar a Slackware por problemas con mi tarjeta de red =( así que regrese a ubuntu xD. otra comunidad que me abrió sus puertas fue Linux cabal aquí en las FLISOL se juntaban muchas personas de diferentes edades, instituciones educativas, incluso nacionalidades. todos con algo en común , el uso de software libre y brindando conferencias referentes a distintas áreas de la informática. desde monitoreo de redes , bases de datos, talleres de programación de diversos lenguajes. etc. otra conferencia que tuve oportunidad de ir en mi centro universitario fue de GLO grupo Linux de occidente. donde mostraron animaciones en 3D con Blender y renderizado. esta ultima me gusto mucho no tenia idea de lo que fuera trabajar con gráficos. siguiendo en los foros de espaciolinux.com maximopc.org y toxicopc.org he aprendido muchas cosas y cada día intento aprender algo mas. quiero comenzar a aprender algún lenguaje de programación y crearme mis herramientas Bromeando y aplicar este conocimiento a el área de contaduría , administración y finanzas. la verdad no recuerdo muchos detalles pero de eso fue aproximadamente 1 año que fue cuando me registre en espaciolinux. febrero 12 de 2006 , fue cdar quien me dio spam verbal xD para crear este blog (ya evito la técnica ancestral oriental del copy paste). y quiero agradecerles en especial a Bernardo , Dario , y Profesor Eduardo por que fueron ustedes quienes me enseñaron lo que es la filosofía de GNU y a las comunidades de espaciolinux, othlix , por enseñarme las pocas cosas que se GNU/Linux. y pues habrá mas artzneo enfadando a la comunidad con sus dudas y tonterías que en ocasiones se le ocurren como el hacer dardos... xD y en los pocos aportes que pueda dar y que sean útiles a mas personas. y también a ti que tuviste la paciencia de leer todo esto xD creo que se me están escapando muchas cosas xD

13 junio, 2007

Motor de busqueda .xml para espaciolinux

hola. espaciolinux es una gran comunidad de usuarios entusiastas del software libre en la cual he aprendido bastante. hay muchas soluciones ahí. el problema es que cuenta ya con mas de 20000 usuarios registrados (eso no es problema jeje) . solo que los post se van en ocasiones al olvido y se repiten temas. para esto el foro cuenta con un buscador interno. pero que mejor que tengamos nosotros el motor mismo

este pequeño proyecto nació aquí

y sgarg0 fue quien lo desarrollo en xml yo lo uso y funciona muy bien

como el mismo lo cito:

Para instalar la barra de búsqueda de espaciolinux , descargue el archivo *.xml (clic derecho, guardar enlace como)
y luego lo guardan en el directorio searchplugins que se encuentra dentro del directorio del firefox, swiftfox, iceweasel, etc. (ejemplo /usr/share/firefox/searchplugins/). Luego solo reiniciar el navegador y ya esta.

en ubuntu fue en /usr/lib/firefox/searchplugins
con firefox 2.0
puedes bajarlo aquí

11 junio, 2007

Buena musica para una gran persona

hola . para los que me conocen sabrán que me encanta la música. casi todo menos el regeton banda ballenato y parecidos... soy mas del ámbito rockero metal y musica clasica desde Slayer hasta Beethoven que se yo .

hace tiempo ya mire este álbum. je lo ripe con el grip. pero en mp3 por que el cochino ipod no lee ogg asi que amantes del ogg tendrán que disculparme.

Es nada menos y nada mas que el réquiem de Mozart. es una obra inconclusa ya que el falleció sin terminarlo. es extraño ya que es una obra fúnebre.

Bueno digo esto por que hace algunos dias fallecio mi abuelita fue algo triste. y aun la recuerdo. pero así es la vida, uno tiene que seguir, algun dia la vere y le contare de mi vida, espero que en mucho tiempo je
Escuchaba el réquiem y me acorde de ella si tienen tiempo lean la letra. esta en latin pero pueden buscarla traducida. es una gran obra y me ha puesto a pensar muchas cosas =) .

Cuidense y vivan su vida dignamente =)

Bueno este es el album para todos aquellos que quieran escucharlo